viernes, 6 de septiembre de 2013

TEXTOS NARRATIVO Y DESCRIPTIVO


Actividad 1.3

Observa y Comenta 

Se calificará asertividad y ortografía en los comentarios

32 comentarios:

  1. Buenas Tardes maestro y compañeros. Este vídeo es bueno y mucho más que eso, ya que nos explica de una manera muy práctica las propiedades cualitativas de ambos temas. Es tan fácil y sencillo como decir que el texto narrativo es aquel que nos entretiene mediante la creación de un mundo que puede ser o no ser real. Y el texto descriptivo es el que tiene como función principal describir o hacer mención de las características de algo o alguien. La información está más que clara y en lo particular me parece que es esta una manera de generar aprendizaje en nosotros de forma más dinámica. Reitero mi opinión, es un gran vídeo y estoy seguro de que comprendemos muy bien lo que nos quiere instruir.

    ResponderEliminar
  2. Cecilia Denosse Rodriguez Ramos RD2
    Buenas noches compañeros y profesor.Este vídeo me parece muy completo y practico pues nos maneja de manera clara y sencilla el texto narrativo que desde luego no se debe confundir con el genero literario, esta narración puede ser real o ficticia, señala también va a depender el como se narre,el contexto en el que se encuentra y que sus principales elementos son el narrador,los personaje y el acontecimiento. Así como la diferencia de la descripción en la cual su función esencial es mostrar las características de algo pueden ser lugares,personas,objetos,etc. La cual se puede hacer desde un punto propio o desde un punto sin alteraciones osea tal y como son, y los nombres de estas descripciones dependerá de como hacemos la descripción y de que lo hacemos .Asi que con este vídeo queda mejor entendido.

    ResponderEliminar
  3. Elia Yolanda Alejo Oseguera RD2

    Buenas tardes profesor y compañeros considero que este vídeo nos es de gran ayuda ya que nos permite complementar la tarea y entender de una mejor manera lo que son el texto narrativo y la descripción.

    Como nos dio a entender el texto narrativo que primeramente no debe confundirse con el genero literario nos permite relatar un suceso o hecho ya sea real o imaginario en donde sus principales elementos son el narrador que es el encargado de relatar, los personajes que son los que llevan acabo la acción.

    Sin embargo la descripción es dar a conocer las características mas sobresalientes de de una persona, objeto o lugar de forma escrita en donde destacamos aspectos principales de este dándonos un idea de como es.

    ResponderEliminar
  4. Buenas tardes profesor y compañeros, para mi este vídeo esta muy bien estructurado y con información muy completa. A través de este vídeo se facilita más el aprendizaje y entendimiento de los temas.
    La narración consiste en contar algo ya sea real o ficticio, con la finalidad de informar o entretener al lector y sus componentes son el narrador, personajes, acontecimiento y espacio.
    mientras la descripción consiste en mostrar las características de algo o una persona en especifico.
    Estos ejercicios complementarios son de mucha utilidad, ya que complementan la información que nosotros investigamos y nos explica de una forma mas fácil.

    ResponderEliminar
  5. Adriana Lucero Cosme Pacheco
    Antes que nada buenas tardes, en primera este vídeo trae una estructura bien definida, me gusta la explicación que da el locutor hacia nosotros, mas que nada se puede entender la diferencia que hay entre estos dos textos, el narrativo y descriptivo, con este vídeo entendí mejor la tarea que nos solicito y me pareció correcta porque así comprendí mi lectura, gracias.

    ResponderEliminar
  6. Este vídeo nos explica de manera general cuando nos referimos a "narración" y "descripción", nos podemos dar cuenta que la narración puede ser literario o no literaria, esto se puede definir en la manera en la que digas el mensaje (aunque sea el mismo). Al referirnos a la "descripción" observamos estas pueden ser objetivas (decirlas tal como son) o subjetivas (decirlas con apreciaciones propias, para que se oiga "más bonito").
    Es así como este vídeo nos explica estos temas. Gracias

    ResponderEliminar
  7. Laura Carola Romero Vázquez.
    Buenas Tardes.
    En particular este video me encanto, explica de manera concreta y sencilla los textos descriptivos y narrativos.
    En el narrativo nos dice que es crear un mundo, un suceso, ya sea real o inrreal, que no se debe confundir con el genero literario.
    El descriptivo es aquel que dice como es algo, sus caracteristicas, sus cualidades, ya sea objetivamente o subjetivamente.Dandonos una idea sin alterar su esencia.
    Muy dinamico y facil de comprender este video .

    ResponderEliminar
  8. buenas tardes profe el vídeo es muy explicativo dando a conocer la diferencia entre los textos narrativos y los descriptivos ya que la narración es el relato de algo que nos sucede o de algo que imaginamos y el texto descriptivo es la forma detallada de expresar las características de como es alguna cosa o persona en especifico. Gracias a esto el conocimiento que tengo de cada texto a quedado mas completo.

    ResponderEliminar
  9. Buenas tardes compañeros, al ver este vídeo pude comprender de mejor manera lo relacionado a los textos narrativo y descriptivo, ademas pude complemente la información y aprendí también sobre las descripciones subjetivas y objetivas.
    Muy buen fin de semana

    ResponderEliminar
  10. Hola a todos.
    El vídeo es muy claro y se sobreentienden las principales características de ambos tipos de texto.
    Lo que yo entendí es que los textos narrativos siempre nos darán a conocer de qué se trata un tema y cada vez que nosotros contamos algo, utilizamos éste tipo de texto, porque al narrar un acontecimiento podemos crear un mundo de situaciones diversas ya que esa es una característica de la narración.
    Sobre los textos descriptivos, entendí que son aquellos que nos responderán siempre las cuestiones que nos planteamos cuando queremos saber cómo es algo, porque nos mostrará las cualidades de lo que queremos conocer.
    Debemos seguir profundizando en temas como éstos, es necesario ya que son fundamentales para enriquecer más nuestros conocimientos.
    Gracias.

    ResponderEliminar
  11. Muy buenas tardes maestro y compañeros, el videos es de gran ayuda por que nos explica las características y nos da ejemplos de la: narración y descripción.
    Tenemos que aprender a redactar los diferentes tipos de textos de acuerdo a si queremos nárralos o describirlos pero también dentro de esto saber de que manera, por decirlo de alguna manera como nos explica en el video en la narración puede ser de tipo texto narrativo literario o no literario, como también en la descripción que puede ser objetiva y subjetiva.

    ResponderEliminar
  12. Buenas Tardes,este vídeo me pareció bastante bueno, ya que explica de una manera muy clara y asertiva los textos narrativos y descriptivos.
    Los textos narrativos son cuando describimos una serie de sucesos ya sea reales o ficticios, por ejemplo, un cuento es un tipo de texto narrativo pero ficticio, y una noticia es un texto narrativo real. Por otra parte los textos descriptivos son los que describen una imagen o un sentimiento, y también pueden describir como es una persona físicamente o psicológicamente.

    ResponderEliminar
  13. Marisol Guerrero Altamirano
    Buenas noches, el video fué de mi agrado ya que explica de una exelente manera dos de los modelos del discurso.
    Entendí que se podrá encontrar un parecido entre descripción y narración pero los diferencia algo ya que el descriptivo no expresa el tiempo y es sacado de una corriente es por eso que imponesu punto de vista, mientras tanto el narrativo expresa el tiempo y se desarrolla de una forma muy personal.
    Estoy muy de acuerdo con lo que dice el video

    ResponderEliminar
  14. vero castro castro
    buenas noches compañeros.bueno este vídeo nos deja mas en claro las características de ambos tipos de texto,narrativo y descriptivo así lo subjetivo y lo objetivo.

    ResponderEliminar
  15. Buenas Noches Profesor y Compañeros! :D

    Wow! este vídeo en lo personal se me hizo muy práctico y fácil de comprender!
    por decir es:
    El texto descriptivo consiste en dar las características esenciales y elementales para dar con el objeto o persona que se trata de describir .
    y El texto narrativo es en el que se cuentan hechos reales o imaginarios y se aborda el tiempo y forma en que sucede la historia que se están relatando hasta el desenlace.

    Melissa Sánchez Castañeda

    ResponderEliminar
  16. Tony Méndez García.

    En esta sección de texto narración explica que es un texto ocupado al contar algo, puede ser literario o no literario y que al narrar siempre va ser importante en su clasificación para el receptor el tono y la manera en que se narre para el entendimiento.
    En los textos descriptivos explica que son referidos a las características de cosas o personas. Se puede describir con características subjetivas que esta basada en las apreciaciones propias, y la objetiva que dice las cosas como son sin involucrar las percepciones personales. Al describir otras cosas se desglosan diferentes características que detallan diferentes partes del objeto o persona.

    ResponderEliminar
  17. Peralta Gonzalez Emanuel

    buenas noches compañeros y profesor. En lo personal este video me ayudo a complementar la información obtenida en el trabajo realizado en cuanto al tema.
    Este video explica de forma clara las características de cada concepto, con ejemplos fáciles de comprender.
    Los consejos que da en cuanto a al identificación de un concepto son bastante buenos, prácticos y fáciles de aplicar.

    ResponderEliminar
  18. Un material muy fácil de comprender para identificar los puntos que caracterizan a cada uno de estos temas, facilitándonos mas aun la compresión del tema y aclarar dudas que surgieron en su desarrollo, queda claro que los textos narrativos son aquellos que relatan hechos objetivos y subjetivos mientras que los textos descriptivos da características elementales y esenciales de algún, tema,objeto o individuo

    ResponderEliminar
  19. Este material, nos complementa y refuerza los conocimientos que obtuvimos con la tarea que realizamos con anterioridad; nos menciona que los textos narrativos tienen el objetivo de crear un mundo (real o no) y entretener o informar. Los textos narrativos pueden ser literarios oh no, pero ambos tipos de texto presentan un narrador, personajes, acontecimientos y espacio.Por otro lado se encuentran los textos descriptivos que nos responden como es algo, ya que muestra las características descriptivas,sean subjetivas (apreciaciones propias) u objetivas (limitan las cosas como sin involucrar las percepciones personales).

    ResponderEliminar
  20. Buenas tardes Licenciado y compañeros este vídeo me llamo mucho la atención ya que muestra los dos tipos de textos narrativo y descriptivo sus características y esta complementado por un ejemplo.
    El texto narrativo depende del tono en que se narre es como se clasifica, los dos tipos de textos narrativos cuentan con:narrador, personajes,acontecimientos y espacio.
    Los textos descriptivos responde a la pregunta como es algo y por consecuente existen dos tipos la subjetiva y la objetiva. La subjetiva tiene apreciaciones propias y las objetivas son tal cual se presentan las cosas.
    La información es clara para comprender fácilmente y sirve para identificar los diversos tipos de cada uno de los textos ya antes expuestos.

    ResponderEliminar
  21. LIZBETH LOPEZ GARCÍA

    BUENAS TARDES para mi en particular fue un vídeo muy completo con los elementos básicos con los que cuentan los textos narrativos y los descriptivos y además la información muy clara y precisa.
    En base al vídeo y a mi investigación pude fijarme una mejor idea de lo que representan estos textos y yo pienso que
    los textos narrativos presentan una secuencia de hechos,que suceden en uno o varios escenarios, donde participan actores o personajes. La narración puede presentarse en distintos géneros discursivos, como en narraciones literarias (cuentos, novelas), narraciones cotidianas (anécdotas), narraciones periodísticas (noticias, crónicas).
    La descripción es una secuencia discursiva que da a conocer cómo se percibe algo, a través de las palabras se representa el mundo, ya sea real o imaginario y se realiza a través de la verbalización de características de la persona, animal, objeto, lugar, situación, proceso, sensación, etc. Por medio de la descripción el emisor intenta que el receptor se forme una imagen de lo descrito.

    ResponderEliminar
  22. María del Carmen Nieves de Jesús.

    Buenas Noches.

    La manera en que trata de darnos a entender las diferencias entre un texto y otro es completamente clara y precisa ya que no deja lugar para alguna duda, puesto que los textos descriptivos son aquellos que nos ofrecen características de cosas o personas para describir algo; posteriormente se dividen en subjetiva las cuales son las apreciaciones propias y las objetiva nos tratan de decir la manera en que son.
    En cuanto a las narrativas son aquellas que pueden crearnos un mundo ya sea ficticio o no, su principal objetivo es entretener o informar al lector, se basa en el contexto en que se desenvuelve para darnos a entender la idea de una mejor manera.

    ¡Hasta luego!

    ResponderEliminar
  23. IRVING ROBERTO ORTEGA VELAZCO RD2
    Yo comprendí en general de los textos narrativos se pueden dar cuando relatamos algo y pueden ser ficticios o no, además de que puede ser para informar o entretener, y que puede ser literario o no literario y nos pone unos ejemplos para poder distinguir un genero de otro, y las partes básicas de la narración son la descripción de hechos, lugares, personajes, y un narrador.
    En cuanto a los textos descriptivos, nos ayuda a mostrar las características de un lugar, hecho, periodo de tiempo o personaje y que existen dos clases de descripciones la subjetiva y la objetiva, en sí la descripción nos ayuda a mostrar los conceptos que tengamos de distintas cosas.
    Es un muy buen video porque me aclaro algunas partes que todavía no comprendía muy bien

    ResponderEliminar
  24. FELIX ANTONIO PACHECO BARRAGÁN - RD2

    BUENAS NOCHES COMPAÑEROS Y LIC. ABOGADO
    ESTOY NUEVAMENTE EN EL BLOG PARA DAR MI PUNTO DE VISTA ACERCA DEL VÍDEO " TEXTO NARRATIVOS Y DESCRIPTIVO".
    EN PRIMER PUNTO; TEXTO NARRATIVO-. SE DEFINE COMO RELATAR UNA IDEA YA SEA REAL O IRREAL, AL HABLAR DE NARRACIÓN NO NECESARIAMENTE NOS REFERIMOS AL GENERO LITERARIO NARRATIVO EL CUAL PUEDE SER UNA NOVELA O CUENTO, YA QUE TAMBIEN PUEDE SER NO LITERARIO ESTE PUEDE SER UNA NOTICIA ENTRE OTROS.
    EN SEGUNDO PUNTO LOS TEXTOS DESCRIPTIVO-. LOS DEFINE COMO LA MUESTRA DE CARACTERÍSTICAS DE ALGUNA PERSONA U OBJETO.
    ESTOS PUEDEN SER OBJETIVAS O SUBJETIVAS, EN LA OBJETIVA SE REFIERE A DESCRIBIR SUS RASGO TANTO FÍSICAS COMO PSICOLÓGICAS Y LOS SUBJETIVAS INCORPORAMOS LA CONNOTACIÓN PARA INVOLUCRARNOS AL MOMENTO DE TRANSMITIR EL MENSAJE.

    ResponderEliminar
  25. Marco Antonio Sandoval Martinez
    Buenas Tardes Profesor Compañeros . Bueno este vídeo explica de forma clara y concreta por un lado el texto narrativo trata de explicar de forma clara y concisa narrando explicando apoyándose en ademanes para convencer a los receptores.
    por otro lado los textos descriptivos nos tratan de informar detalladamente características de lo explicado buen vídeo.
    Gracias.

    ResponderEliminar
  26. Guadalupe Campos Muñoz
    Buenas noches profesor.
    LO que vimos en el vídeo, es información clara y precisa de como los textos narrativos nos expresan información ficticia o verdadera dependiendo el énfasis dado.
    Ahora en cuanto a los textos descriptivos podemos añadir que expresan de forma clara y detallada un lugar, un personaje, o una cosa.
    Gracias a este tipo de comunicación podemos ser claros al momento de expresar un tema o una idea.

    ResponderEliminar
  27. Zuriel Abisai Beristain Castañeda-
    Buenas noches Licenciado y compañeros.
    Este vídeo es complementario a la información previa que teníamos acerca de los textos en este nos explica de una manera sencilla y adecuada las características de los textos narrativos y descriptivos, en el texto narrativo nos explica una de las características que debe tener este, y es la entonación que tiene gran importancia pues además le puede cambiar el sentido al texto o la idea que se lleva de este, también nos dice que la idea principal es la creación de un mundo ficticio o real para entretener o informar.
    El texto descriptivo muestra las características de algo o alguien y pueden ser subjetivas con apreciaciones propias para la descripción. Y las objetivas que nos dicen las cosas tal como son. Por eso me parece importante.
    Gracias

    ResponderEliminar
  28. Buenas noches a todos.
    Si aún teníamos alguna duda acerca de los textos narrativos o descriptivos , con este video pudimos desvanecerlas todas.
    El video es demasiado entretenido y muy entendible , me encanto el énfasis que se hace en cuanto a la diferencia entre el texto narrativo y el género narrativo , pues al hacer mi trabajo, esto me trajo una pequeña duda , y ahora mi duda esta aclarada.
    Después de checar este video , resumí toda la información que tenía en dos simples ideas; la primera , en el texto narrativo tienes el fin de crear un mundo , puedes informar o entretener al lector , este se puede desarrollar en un cuento , novela , etc o también informar al lector por medio de una crónica o noticia.
    Y el texto descriptivo , como su nombre nos dice busca el dar las señas de como es algo , es decir , dibujar con palabras las características.
    y este se divide en subjetivo y objetivo dependiendo lo que se quiera comunicar .
    El video me pareció excelente , muy entendible, gracias.

    ResponderEliminar
  29. Josías Martínez Flores RD2
    Buenas noches en mi opinión puedo decir que este video engloba todo acerca de los textos los cuales son los expositivos y argumentativos.
    Los textos expositivos son los que transmiten una información de manera clara y precisa en otras palabras asertiva, también un texto expositivo nos ayuda a informar y dar a conocer un tema.
    Por otro lado el texto argumentativo es defender nuestra idea expuesta, fundamentarla y comprobarla decir que es asertivo y correcto, en conclusión puedo decir que este video es muy bueno y nos ayuda a reforzar la investigación. Gracias

    ResponderEliminar
  30. Ana Goretti Vicente Carrera RD2
    Buenas noches.
    Mi opinión sobre el vídeo, es darnos una idea de lo que consiste el texto narrativo y descriptivo.
    La idea del texto narrativo es crearnos un mundo ficticio o real con el fin de entretener al lector, no necesariamente debe ser un un cuento si no también seria un periódico, una revista, etc.
    El texto descriptivo muestra las características de una persona o cosa, es como dibujar con palabras. existen diferentes tipos de descripción que muchos de nosotros no sabíamos.
    En lo personal es muy buen vídeo.

    ResponderEliminar
  31. Buenas noches profesor Iván Uriel.
    Este vídeo en lo personal es una herramienta didáctica para poder saber que son los textos narrativos y los textos descriptivos.
    en primera instancia tenemos lo que son los textos narrativos estos nos cuentan algo que puede ser real o ficticio y también nos pueden informar,mientras que los textos descriptivos nos dicen como es un lugar, una persona,o una cosa;mencionando cada una de sus características ya sean directas o indirectas.

    ResponderEliminar
  32. Buenas tardes abogados la verdad el vídeo esta muy explicado y argumentado, ya que nos habla en especifico, de la descripción, y la narración en lo personal es una herramienta, para mi para guiarme y poder tener claro que es lo que son.
    CRISTIAN ALEJANDRO MORENO MUÑOZ.

    ResponderEliminar